Nº 4. DICIEMBRE 2018. LEGAJOS DE TUNA
- Admin
- 17 dic 2018
- 1 Min. de lectura
Y ya llegó el día. YA ESTÁ AQUÍ EL NÚMERO DE DICIEMBRE DE 2018!!!! NO TE LO PIERDAS
Entra en legajosdetuna.es y disfruta de sus contenidos:
https://issuu.com/legajosdetuna/docs/legajos_de_tuna._n__4
https://www.academia.edu/37994326/Legajos_de_Tuna._No_4._Diciembre_2018
Haz nuestro test y manda tus respuestas a revista@legajosdetuna.es. Entrarás en el sorteo de una suscripción gratuita por un año (más información en el interior).
HISTORIA
De Estudiantina a Tuna. Breves apuntes de una Historia lusitana. Jean-Pierre Silva. Relaciones entre la Masonería y el Centro Filarmónico Cordobés (1879–1887). Rafael Asencio González HISTORIA REGIONAL.
Rondallas, Tunas y Estudiantinas en Baza y su comarca. Una aproximación. Juan Antonio Díaz Sánchez. Historia regional II. Las estudiantinas y los carnavales en México: la ciudad de Mérida Yuc. a finales del siglo XIX. Francisco Leobardo Muñoz-Ledo Villegas DESVELANDO MITOS
La sopa boba y los sopistas (II). Félix O. Martín Sárraga ACTUALIDADES F.E.G.I.P.
Federación Española de Guitarra e Instrumentos de Plectro. Luis Carlos Simal Polo. A Grande Tuna Feminina de Alfredo Mântua. Reseña Bibliográfia. La Estudiantina Española Fígaro en los EE.UU. Crónica de sus giras americanas y estela según la prensa de la época. LA TUNA A TRAVÉS DEL DISCO
Desde Botín (el restaurante más antiguo del orbe) para todo el Mundo. José Emilio Oliva Alcalá “BatraJíbaro”. TEST
Ayúdanos a llegar a todos: dale también un me gusta a nuestra página y comparte nuestras publicaciones!!!
