Canción para el Suplemento de septiembre
Concluida la votación, donde incluso se han tenido en cuenta los comentarios, el resultado de la misma ha sido: El pasodoble de la...


Legajos para recordar: Nº 4
Ahora que llega el verano y tienes más tiempo para leer, aprovecha para saber más de la Tuna, además de nuestro reciente número de junio,...


Junio nos lleva al África española
A medida que ahondamos en la Historia de la Tuna, vamos encontrando un relato oculto, perdido en las brumas del tiempo, olvidado......


Junio nos lleva a los orígenes
En esta ocasión, el activo investigador Félix Martín Sárraga, llega a nosotros con un artículo titulado "La Estudiantina Española Fígaro,...

Junio nos lleva a Perú...
Perú por fin se verá reflejado en Legajos de Tuna de la mano del historiador limeño Ricardo Pinto-Bazurco Mendoza. Su primer trabajo...


Ya mismo... LEGAJOS DE TUNA
El investigador mexicano Francisco L. Muñoz-Ledo Villegas, vuelve a publicar con nosotros para ilustrarnos sobre la tradición tunantesca...


Diciembre es conocimiento...
El reconocido investigador portugués Jean-Pierre Silva nos introducirá en el origen de la Tuna en Portugal, así como en su evolución...

Y en diciembre... más libros
Temporada esta muy prolija en bibliografía de investigación tunantesca, pues han aparecido dos títulos en muy pocas semanas. En esta...


SUPLEMENTO MUSICAL Nº 2 YA DISPONIBLE
Por fin está disponible de forma gratuita el segundo SUPLEMENTO MUSICAL de la revista LEGAJOS DE TUNA. Se trata de un arreglo del la jota...


Vuelta a la actividad: Suplemento de Septiembre.
Y con los estertores del verano toca ya retomar la actividad cara al número de diciembre, y más a corto plazo, al Suplemento Musical de...

